SensediaSensediaSensediaSensedia
  • API Products
    • API Platform
    • API Governance
    • Event-Driven Architecture
    • PCI
    • Flexible Actions
  • API Services
    • Sensedia Professional Services
  • Solutions
    • APIs para Aseguradoras​
    • Open Banking
    • Retail & E-commerce
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto
    • Clientes
  • Carrera
  • Español
    • Portugués, Brasil
    • Inglés

Casos de Uso de APIs para Aseguradoras e Insurtechs

By Nicholas Gimenes | APIs | 0 comment | 15 octubre, 2018 | 0

El sector de seguros pasa por una nueva ola de transformación digital. Esta transformación va mucho más allá de la simple digitalización de procesos y avanza con la integración en un ecosistema de socios, en el uso de nuevas tecnologías (IoT, AI + Analytics, Blockchain, etc), en la creación de nuevas experiencias digitales para sus clientes, en el desarrollo de nuevos modelos de negocio, en la colaboración entre aseguradoras e insurtechs, entre otros factores.

Esta transformación está habilitada e impulsada por APIs, que son un medio estandarizado y simple para la integración entre sistemas y dispositivos. A través de las APIs, las empresas pueden desarrollar una arquitectura de TI más ágil e integrada, componer servicios con socios, alcanzar nuevos canales digitales, monitorear las integraciones en tiempo real para obtener ideas y actuar rápidamente, aplicar mecanismos de seguridad, combinar sistemas legados con nuevas tecnologías, monetizar datos y muchos otros recursos.

 

¿Pero cómo empezar? ¿Qué puedo hacer con las APIs?

Aquí se presentan algunas ideas:

 

Información general sobre la empresa y ofertas

– Tipos de productos y servicios
– Promociones
– Red de socios autorizados
– Localidades (Corredores, socios, etc)

 

Información más específica

– Perfil del cliente
– Personalización, Ofertas Contextualizadas y On-Demand
– Prevención de fraude (Score, Confirmación de datos, etc)
– Alertas & Push Notifications
– Cotizaciones
– Consulta de documentos
– Vistoria
– Apertura de solicitudes y estado de servicios

 

Dispositivos

– Camera: Registro de documentos
– Wearables: Registro de datos sobre el cliente y envío de push notifications
– Totens: Posicionados en lugares estratégicos para contracción de seguros (viaje, auto, salud, etc)
– IoT: Sensores envían datos sobre alguna ocurrencia y aseguradora entra en contacto para enviar servicio acordado

 

Ecosistema de Negocios

Para agilizar procesos y tener monitoreo, se puede integrar directamente vía APIs con:
– Corredores
– Clientes
– Reguladores
– Socios

 

Datos + Analytics

– Monitoreo real-time de las integraciones y transacciones realizadas en diferentes canales obteniendo insights técnicos y de negocio
– Disponibilizar datos agregados (demográficos, financieros, tecnológicos, etc.)
– Integración con plataformas de Analytics e Inteligencia Artificial

 

Operaciones internas

– Aplicación de Mecanismos de Seguridad, Autenticación y Protección del Backend
– Composición de llamadas
– Caching
– Transformaciones de datos

 

Nuevos Canales, Marketplaces y Plataforma

– Colocar productos en plataformas de otras empresas, whitelabel o no
– Ofrecer productos de otras empresas en sus canales a través de APIs
– Hacer el match de ofertantes y demandantes de algún tipo de producto / servicios
– Crear una tienda de APPs de socios que utilizan sus API

 

Omnichannel

– Jornada de compra por diferentes canales sin romper la jornada (sitio web, chatbot, app, totems, etc).

 

Social

– Obtener / compartir información en redes sociales

 

Innovación

– Disponer servicios vía API en un entorno de pruebas para la creación de MVPs, realización de Hackathons y lanzamiento rápido de productos

APIs, Innovación, Insurtech, Seguros, Transformación Digital

Nicholas Gimenes

Growth Hacker | Product Marketing | Account-based Marketing (ABM) LatAm + Iberia https://linkedin.com/in/nicholasgimenes

More posts by Nicholas Gimenes

Related Post

  • ¿Por qué preocuparse con Developer Experience?

    By Luciana Bandeira | 0 comment

    Hoy, todas las empresas, principalmente las dirigidas a la TI, poseen un área de soporte a sus usuarios. Mejorar continuamente la experiencia de estos usuarios en el consumo de las APIs para las aplicaciones tornanRead more

  • Estrategias con APIs en América Latina y Tendencias para 2019

    By Nicholas Gimenes | 0 comment

    Las APIs están con ritmo acelerado en América Latina Las nuevas tecnologías, estrategias, regulaciones y expectativas elevadas de los clientes impulsaron a las empresas para modelos más “Open” y digitales, en los cuales las APIsRead more

  • Time Sensedia em Paris no APIDays

    3 Temas destacados en el APIdays Paris 2018

    By Rafael Rocha | 0 comment

    Quiero compartir aquí con ustedes algunos highlights y trendtopics que percibimos en el mayor evento de APIs del mundo, APIdays – por ahora, ¡porque nuestro APIX está arrasando! El evento ocurrió en Paris, entre el 11 y el 12/Diciembre, y Sensedia estuvoRead more

  • 5 Lecciones Aprendidas con Black Friday (en la visión de un API specialist)

    By Nicholas Gimenes | 0 comment

    *este post es un breve resumen de la presentación de Kleber Bacili, CEO de Sensedia, durante el APIDays Paris 2018.   Black Friday es un día MUY ocupado para Sensedia. Quiero compartir aquí algunas lecciones queRead more

  • ¿Qué es la Plataformización? Aprenda como Competir en la Era de las Plataformas Digitales

    By Nicholas Gimenes | 0 comment

    Es común pensar en empresas compitiendo sólo por medio de productos y activos propios, siguiendo una secuencia lineal de actividades. Sin embargo, Plataformización es la estrategia utilizada por las empresas que más crecieron en la última década. Los negocios basadosRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Analytics
  • APIs
  • Eventos
  • Negocios Digitales
  • Publicaciones Externas
  • Sin categorizar

Etiquetas

API API Economy API Gateway API Management APIs Architecture Arquitectura design de APIs DevOps Ecosistema de Socios ESB estrategias digitales Estratégia Digital estratégias digitals Event-driven Eventos Exposición de APIs Gestión de APIs graphql gRPC Iinnovación Innovacion Abierta Innovación Insurtech Integraciones Integración MicroServices Microservicios Modelo de Negocio Monetización Negocios Digitales Notificacion omnicanalidad Open APIs open banking open insurance Plataforma REST RESTful seguridad Seguridad de APIs Service Mesh SOA Transformación Digital Transformación Digitale

Entradas recientes

  • Black Friday Post – La experiencia de Via Varejo
  • Intégrese con VR Beneficios de forma ágil, simple y segura
  • La importancia de una buena atención de soporte
  • Optimizando Arquitectura Event Driven en Java (desde el bajo nivel)
  • La importancia del uso de métricas en APIs
  • Política de Privacidad
Copyright © 2020 Sensedia | All Rights Reserved
  • API Products
    • API Platform
    • API Governance
    • Event-Driven Architecture
    • PCI
    • Flexible Actions
  • API Services
    • Sensedia Professional Services
  • Solutions
    • APIs para Aseguradoras​
    • Open Banking
    • Retail & E-commerce
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto
    • Clientes
  • Carrera
  • Español
    • Portugués, Brasil
    • Inglés
Sensedia