SensediaSensediaSensediaSensedia
  • API Products
    • API Platform
    • API Governance
    • Event-Driven Architecture
    • PCI
    • Flexible Actions
  • API Services
    • Sensedia Professional Services
  • Solutions
    • APIs para Aseguradoras​
    • Open Banking
    • Retail & E-commerce
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto
    • Clientes
  • Carrera
  • Español
    • Portugués, Brasil
    • Inglés

Open Insurance: Estrategias de Plataformización para Aseguradoras e Insurtechs

By Nicholas Gimenes | Negocios Digitales | 0 comment | 28 junio, 2018 | 2

El mercado de seguros pasa por una nueva etapa de Transformación Digital, mucho más que la mera digitalización de procesos y aplicaciones móviles. Grandes drivers tecnológicos (APIs, Cloud, IoT, AI, Blockchain) están convergiendo y abriendo oportunidades para competidores que posean expertise tecnológico y modelos de negocio innovadores, como la plataformización, lo que amplía la diversidad de ofertas y también eleva la expectativa de los clientes.

Buscando enfrentar ese escenario, muchas aseguradoras están encontrando dificultades en diseñar sus estrategias de Digital Insurance y posicionarse frente a la avalancha de tecnologías disruptivas, que necesitan ser asimiladas e integradas a sistemas legados complejos, presentes en la base de procesos esenciales de esas empresas.

 

Four elements of a High-performing Digital Insurance Business4 elements of a high-performing digital insurance business – McKinsey

 

La asimilación de estas tecnologías ofrece numerosas posibilidades de mejoras, como en el caso de las herramientas de AI y Analytics, que permiten el análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real, haciendo evaluaciones a partir de comportamientos y disparo de acciones proactivas.

Otro ejemplo es el uso de AI de bots para interfaces conversacionales con clientes y RPA para actividades de rutina. De esta forma, se puede automatizar gran parte de las tareas manuales repetitivas, elevando la eficiencia, reduciendo la posibilidad de errores y fraudes, proporcionando más agilidad y mejor experiencia al cliente (¡vea esto! Lemonade reports Claim Paid in 3 seconds with no paperwork).

Ya la combinación de AI con Internet de las Cosas (IoT) hace posible usar dispositivos (sensores, actuadores, wearables) y drones para hacer monitoreo y acciones remotas, consiguiendo una evaluación de riesgos más precisa y ejecutar acciones preventivas, además de ofrecer productos/servicios personalizados en real-time.

A su vez, el Blockchain habilita transacciones seguras y rastreables de forma descentralizada y directa. Estas tecnologías pueden ser integradas vía APIs e impulsar diferentes modalidades de servicios, como P2P insurance, microinsurance, real-time insurance, sharing economy insurance, usage-based insurance (UBI), pay-as-you-drive, etc.

 

Insurance Market transition under the influence of technologyHow technology has the ability to make insurance trendy again? | Banking & Insurance

 

Estas transformaciones llevan las aseguradoras a buscar nuevas estrategias para desarrollar capacidades tecnológicas, ingresar a nuevos canales y ampliar ofertas, como la plataformización, en la cual se favorece el cambio, combinación o creación de servicios entre socios de negocio, de forma que los participantes del ecosistema puedan capturar valor.

Para ser operadas, estas estrategias requieren un ambiente de TI eficiente y responsivo, que posibilite integraciones ágiles y seguras por medio de APIs, interconectando sistemas legados, databases, dispositivos, aplicaciones, servicios en la nube y socios.

 

Plataforma Tecnológica para Negócios DigitaisPlataforma Tecnológica para Negócios Digitais – Gartner
Takeaways from Gartner Symposium: 5 Focus Areas for Your Digital Business Strategy

 

APIs son habilitadoras de las Estrategias Digitales

 

Las APIs son un medio estandarizado y agnóstico para hacer integraciones entre personas, cosas, aplicaciones y ecosistemas, con agilidad y escalabilidad, y aplicación de mecanismos para seguridad y control.

Esta capacidad de las APIs en ofrecer y combinar recursos de diferentes elementos las coloca como habilitadoras claves para la transformación digital, favoreciendo la innovación y creación de nuevos negocios.

 

Además de las integraciones entre sistemas, dispositivos y socios, las APIs viabilizan:

  • Distribuir datos/servicios por Nuevos Canales, por medio de diferentes interfaces y dispositivos (IoT), u ofrecer una experiencia omnichannel a los usuarios;
  • Componer datos/servicios en Nuevos Productos, ampliar ofertas existentes o comercializar APIs-as-Products con diferentes formas de monetización, además de reducir al time-to-market;
  • Desarrollar una Nueva Arquitectura de TI, event-driven y basada en microservicios y mesh apps, para alcanzar mayor agilidad y escalabilidad, reuso, desacoplamiento, deploys pequeños, flexibilidad, responsividad;
  • Explorar Nuevos Modelos de Negocio combinando recursos y estrategias, como la Plataformización;
  • Consumir Nuevas Tecnologías como servicios (AI, por ejemplo);
  • Construir la base para el Open Insurance, para habilitar desarrolladores terceros a crear aplicaciones y servicios propios a partir de open APIs;
  • Crear iniciativas de Innovación Abierta, como hackathons y proyectos de co-creación con socios o startups;

 

Tipos de APIsTipos de APIs: Internal, Open, B2B, Product
http://www.tearsheet.co/4-charts/4-charts-on-the-state-of-banking-apis

 

Estrategias de Plataformas para Aseguradoras e Insurtechs

La competición no es más solo entre empresas, solo con productos y activos propios (Pipelines), sino entre ecosistemas, con socios que sean capaces de combinar servicios, orquestar recursos y ejecutar acciones coordinadas (Platforms) — y en ese modelo, la integración de los sistemas por medio de APIs se vuelve fundamental.

Por medio de una estrategia de plataformización es posible:

    • Alcanzar nuevos canales de ventas;
    • Proporcionar interacciones con nuevos clientes;
    • Crear e implementar nuevos productos/servicios;
    • Ampliar capacidades para productos y servicios existentes;
    • Hacer uso más efectivo de datos con aplicación de modelos de monetización;

 

Diferenças entre Pipes e Plataformas

 

Principios de la Plataformización o Platform Thinking

La plataformización implica 3 cambios centrales en el foco de las estrategias:

  • De poseer recursos para la orquestación de recursos.
  • De optimización interna a la interacción externa.
  • De valor del cliente a valor del ecosistema como un todo.

 

Para Gartner, las estrategias de plataformización pueden ser de 4 tipos (no excluyentes) y con diferentes grados de apertura (con APIs cerradas, restringidas o abiertas):

  • Plataformas de Colaboración (Collaboration) – habilitan la operación integrada y colaborativa con socios del ecosistema de nuevas formas.
  • Plataformas de Orquestación (Orchestration) – permiten la orquestación de recursos y procesos compartidos entre socios de ecosistemas.
  • Plataformas de Correspondencia (Matching) – facilitan el encuentro de demandantes y ofertantes.
  • Plataformas de Creación (Creation) – posibilitan socios a crear encima de la plataforma sus propias apps, productos/servicios, capacidades y modelos de negocio.

Estratégias de Plataformização

Algunas iniciativas de plataformización en aseguradoras e insurtechs

 

Munich Re – La plataforma de APIs (Digital Partners) permite que sus socios trabajen la jornada completa de los clientes, seleccionando los servicios que quieren obtener de Munich Re.

AXA – Por medio de sus APIS, ofrece real-time insurance para socios de forma integrada con la jornada de sus clientes y sus canales digitales (sitios web, apps, etc.).

Lemonade – Sus APIs públicas posibilitan que empresas de varios sectores (inmuebles, financieras, concesionarias de autos, etc.) ofrezcan seguros de forma simple en sus sitios web.

Instanda – Plataform self-service para creación y distribución de seguros en canales online (directos o en broker portals)

Kasko – Ofrece una plataforma de seguros de punta a punta para habilitar aseguradoras para crear, lanzar, ejecutar y optimizar productos digitales.

PolicyGenius – Marketplace independiente de productos de seguros.

Qover – Posibilita que sus socios vendan seguros de marcas seleccionadas por medio de APIs abiertas.

Trov – Por medio de su plataforma, integra su operación con aseguradoras de acuerdo con la región geográfica, para ofrecer cobertura para ítems protegidos en su app.

Slice – Plataforma que se conecta con socios para ofrecer on-demand insurance.

 

Examples of Insurance Platform Business

No obstante, para soportar una estrategia de plataformización (sea construir o participar de un ecosistema), aseguradoras e insurtechs necesitan buscar desarrollar un escenario de TI ágil y basado en servicios, que exponga APIs para integrar sistemas legados, nuevas tecnologías y socios del ecosistema.

La creciente complejidad de la infraestructura de TI y de la importancia de las APIs requiere que ellas sean gestionadas por una plataforma de API Management, que ofrezca mecanismos modernos de gobierno, seguridad, apoyo al diseño de las APIs y del compromiso de los developers.

 

En América Latina, hay casos interesantes de estrategias de plataformización en el sector financiero, que fueron desarrolladas junto con la Plataforma de APIs y consultoría de Sensedia:

 

Sulamérica – plataforma colaborativa entre socios para ampliar ofertas, estimular la innovación y mejorar la experiencia del cliente. Ver video

Portocred – construcción de un marketplace de crédito, haciendo la correspondencia entre ofertantes y demandantes y favoreciendo integraciones con socios vía APIs. Ver video

Cielo LIO – plataforma de pagos y gestión de negocios en la cual desarrolladores socios pueden crear sus propias aplicaciones integradas en la plataforma.  Ver video

Tribanco – plataforma para colaboración con sus clientes y fintechs. Ver link

 

Plataformas - Seguradoras e Setor Financeiro - Ecossistemas de Parceiros

Para aplicar estas estrategias de plataformización, sea construyendo o participando de un negocio basado en plataforma, las grandes aseguradoras poseen recursos favorables, como, por ejemplo: base de clientes, acceso a capital, marca, expertise regulatorio. Pero poseen algunas dificultades, como la complejidad de sus sistemas legados, ciclos de innovación más largos, regulaciones más rígidas.

A su vez, las insurtechs tienen un ciclo de innovación más ágil, consiguen ofrecer soluciones diferenciadas y poseen dominio de tecnologías específicas. Sin embargo, sienten la falta de una base amplia de clientes, marcas fuertes y confiables, acceso a capital y economías de escala, así como expertise para trabajar con más regulaciones complejas.

A partir de la colaboración con insurtechs, las aseguradoras pueden disponer de una variedad de capacidades y servicios a fin de sumar con sus ofertas, ampliando las fuentes de ingresos, participación de clientes, actuando con ciclos más cortos de experimentación y aprendizaje.

En cuanto a las insurtechs, esas pueden encontrar en la colaboración con aseguradoras una base amplia de clientes, además del apoyo de una marca consolidada, acceso a capital, apoyo con regulaciones y economías de escala.

 

 

Parcerias entre Seguradoras e InsurtechsInsurtech Partnerships – The Financial Brand

 

Esta colaboración entre aseguradoras e insurtechs posibilita la oferta de un portafolio superior de servicios y canales, para una base de clientes consistente, con uso de datos y monetización más efectiva, además de estimular la creación de nuevos productos y modelos de negocios, en un ambiente de innovación más abierto.

Para alcanzar esta colaboración efectiva, establecer una estrategia de negocio compartida es insuficiente. Es necesario integrar procesos y sistemas que proporcionen agilidad, seguridad y escalabilidad — y la forma adecuada para esto es por medio de APIs.

 

Colaboração Seguradoras e Insurtechs com APIs

 

¿Cómo Sensedia puede ayudar?

La Plataforma de APIs de Sensedia ofrece diversas herramientas para gestión de la operación y de la complejidad de las APIs: API Gateway, Security, Dev Portal, Analytics, Lifecycle. Estos módulos facilitan el diseño, exposición, consumo, gestión y monetización de las APIs para la creación de Apps, comunicación de sistemas internos, desarrollo de arquitectura de microservicios, integración de ecosistemas, proyectos de IoT, iniciativas de innovación abierta y hackathons.

Sensedia API Platform

La solución de Sensedia de API Management líder en América Latina y dispone de un equipo de consultoría exclusivo para ayudar en el diseño de las estrategias de negocios digitales, arquitectura de TI, Microservicios y diseño de APIs.

Por otra parte, es la primera empresa latinoamericana en Gartner Full Lifecycle API-Management Magic Quadrant y en el Forrester Wave API Management Solutions y realizadora del mayor evento de APIs y Estrategias Digitales de América Latina: API Experience – APIX.

 

 

Sensedia API Management Platform

 

¿Desea saber más sobre cómo habilitar sus Estrategias de APIs para Insurance?

¡Hablemos un poco! Inserte sus datos a continuación y entraremos en contacto 🙂

Ecosistema de Socios, estratégias digitals, Exposición de APIs, Gestión de APIs, Innovación, Integración, Open APIs, open insurance, seguridad, Seguridad de APIs

Nicholas Gimenes

Growth Hacker | Product Marketing | Account-based Marketing (ABM) LatAm + Iberia https://linkedin.com/in/nicholasgimenes

More posts by Nicholas Gimenes

Related Post

  • Open Banking

    OpenBanking y Bancos como Plataformas: Plataformización para Bancos y Fintechs — parte 2

    By Nicholas Gimenes | 0 comment

    En el post anterior, hablamos sobre las nuevas presiones en el sector (regulaciones, tecnologías, fintechs, expectativas del cliente, …) y sobre cómo bancos y fintechs pueden sacar provecho de ese escenario, además de las ventajasRead more

  • ¿Qué es la Plataformización? Aprenda como Competir en la Era de las Plataformas Digitales

    By Nicholas Gimenes | 0 comment

    Es común pensar en empresas compitiendo sólo por medio de productos y activos propios, siguiendo una secuencia lineal de actividades. Sin embargo, Plataformización es la estrategia utilizada por las empresas que más crecieron en la última década. Los negocios basadosRead more

  • Casos de Uso de APIs para Bancos, Fintechs y Financieras

    By Nicholas Gimenes | 0 comment

    Si usted llegó aquí ya debe saber que las APIs son las impulsoras de la nueva transformación digital en el sector financiero. La competencia no es sólo entre empresas con activos y sistemas propios, sinoRead more

  • 6 errores que pueden estar en la Estrategia de APIs de su Ecommerce

    By Nicholas Gimenes | 0 comment

      La expansión de los marketplaces por medio de las APIs creó un nicho de competitividad muy fuerte en los negocios digitales. Su estructura permite reducir costos y generar nuevas posibilidades de canales con agilidad,Read more

  • OpenBanking y Bancos como Plataformas: APIs en la estrategia de Bancos y Fintechs — parte 1

    By Nicholas Gimenes | 0 comment

    “Banking is necessary. Banks are not.” — Bill Gates Es un hecho que la tecnología termina cambiando las reglas del juego y pocas industrias están siendo tan bombardeadas por novedades disruptivas como el sector financiero,Read more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Analytics
  • APIs
  • Eventos
  • Negocios Digitales
  • Publicaciones Externas
  • Sin categorizar

Etiquetas

API API Economy API Gateway API Management APIs Architecture Arquitectura design de APIs DevOps Ecosistema de Socios ESB estrategias digitales Estratégia Digital estratégias digitals Event-driven Eventos Exposición de APIs Gestión de APIs graphql gRPC Iinnovación Innovacion Abierta Innovación Insurtech Integraciones Integración MicroServices Microservicios Modelo de Negocio Monetización Negocios Digitales Notificacion omnicanalidad Open APIs open banking open insurance Plataforma REST RESTful seguridad Seguridad de APIs Service Mesh SOA Transformación Digital Transformación Digitale

Entradas recientes

  • Black Friday Post – La experiencia de Via Varejo
  • Intégrese con VR Beneficios de forma ágil, simple y segura
  • La importancia de una buena atención de soporte
  • Optimizando Arquitectura Event Driven en Java (desde el bajo nivel)
  • La importancia del uso de métricas en APIs
  • Política de Privacidad
Copyright © 2020 Sensedia | All Rights Reserved
  • API Products
    • API Platform
    • API Governance
    • Event-Driven Architecture
    • PCI
    • Flexible Actions
  • API Services
    • Sensedia Professional Services
  • Solutions
    • APIs para Aseguradoras​
    • Open Banking
    • Retail & E-commerce
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto
    • Clientes
  • Carrera
  • Español
    • Portugués, Brasil
    • Inglés
Sensedia